Enfermeros Protagonistas

Introducción a la Ecografía en Enfermería - Edición Julio

Descripción

El Ultrasonido en la Práctica Hospitalaria

El ultrasonido ha tomado un papel protagónico en los procedimientos hospitalarios. Desde sus comienzos fue de uso exclusivo en la práctica médica. Hace varios años, a nivel mundial, Enfermería fue incorporando el uso del ecógrafo en la práctica diaria. La Ultrasonografía tiene ventajas muy significativas las cuales contribuyen a la calidad de la atención: es un procedimiento dinámico, inocuo, no requiere radiación, se puede reiterar las veces que uno lo desee, no es necesario trasladar al paciente y tiene una alta especificidad y sensibilidad en la búsqueda de signos que conllevan a realizar un diagnóstico precoz y oportuno.

Aplicaciones del Ultrasonido en Enfermería

El ultrasonido es entonces un instrumento más para la valoración enfermera. Su utilidad es aplicada, entre otras cosas, en la corroboración de la correcta colocación de la sonda vesical y sonda nasogástrica, detección de globo vesical, detección de líquido libre en cavidad, venopunción eco guiada, medición de la VCI con el fin de determinar si el paciente en shock es respondedor a volumen o no, como así también previo y posterior a la diálisis para determinar indirectamente la volemia. El ultrasonido es una herramienta en la que Enfermería debe desarrollar sus destrezas para brindar una atención de calidad.

Objetivo del Curso

El presente curso los invita a conocer los principios básicos del ultrasonido y adquirir destrezas en la valoración ecográfica y procedimientos eco guiados, tales como la colocación de vía periférica eco guiada en pacientes con accesos dificultosos.

A Quién Está Dirigido

Dicho proyecto está dirigido a todo aquel profesional de Enfermería que desee incorporar conceptos básicos y avanzados en la práctica diaria del POCUS (Point of Care Ultrasound), enfocado principalmente al cuidado de Enfermería.

Plan de estudio

6 clases asincrónicas

Incluye examen y certificación

Duración: 2 meses

Valor: 
$ 37.017 ARG.

USD 30 (para usuarios fuera de Argentina).

Inicio 8 de julio.

Cierre 25 de agosto.

Modalidad

Virtual

Detalle

Clase 1

Introducción a la ecografía. Bases físicas del ultrasonido. Modos ecográficos:
Bidimensional, M, doppler. Terminología ecográfica. Ventajas y desventajas del
ultrasonido. Tipos de transductores. Características del examen Pocus (Point of Care
Ultrasound) Rol de la enfermería en la ecografía. 
 

Clase 2

Repaso anatómico abdomen y tórax. Protocolo FAST-E. Objetivos. Ecografía de
urgencias y emergencias. Presentación de casos clínicos 
 


Clase 3

Repaso anatómico pulmón. Protocolo BLUE. Detección del deslizamiento pleural.
Líneas A y B. Punto de deslizamiento. Derrame pleural. Síndrome de condensación.
Neumotórax. Presentación de casos clínicos 
 

Clase 4

Repaso anatómico del SNC (Sistema nervioso central) y estructuras oculares. Medición
de la vaina del nervio óptico y su relación con la hipertensión intracraneal.
Presentación de casos clínicos 

Clase 5

Protocolo RUSH. Medición de la vena cava inferior 
 

Clase 6

Repaso anatómico vascular de los miembros superiores. Protocolo RAPEVA. Valoración
vascular periférica. Escala DIVA: Predicción de acceso vascular dificultoso. Acceso
vascular periférico ecoguiado. 
 

Sede de capacitación

Virtual

Fechas y horarios

Inicio Martes 8 julio 2025

Capacitador

Castro Alonso, Nazareno Emanuel- Prof. Lic. en Enfermería - Especialista en la Atención del Paciente Crítico Adulto -Integrante de la Comisión Nacional Permanente Asesora de Enfermería. Dirección de Enfermería del Ministerio de Salud de la Nación. -Integrante del equipo de Hemodinamia del Htal Carlos G. Durand - Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina -Profesor de la Carrera de Tecnicatura Superior en Enfermería.