Enfermeros Protagonistas

Curso Enfermero Escolar - Edición Agosto -Módulo 1

Descripción

Objetivo General: Capacitar a enfermeros para desempeñar un rol integral en la promoción de la salud y el bienestar de la comunidad educativa en escuelas, con un enfoque preventivo, educativo y de atención a la diversidad, preparándolos para enfrentar los desafíos y responsabilidades en el entorno escolar. 

Objetivos Educacionales: Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de: 

  • Comprender el rol del enfermero escolar: 
  •  Definir las funciones y responsabilidades del enfermero escolar en el contexto educativo. 
  •  Conocer las funciones y responsabilidades específicas del enfermero en el contexto escolar. 
  • Identificar las necesidades de salud específicas de la población escolar. 
  • Aplicar los principios éticos y legales en la práctica de la enfermería escolar. 
  • Cumplir con la normativa sanitaria: Conocer y aplicar las normativas y protocolos de salud y seguridad establecidos por las autoridades educativas y sanitarias. 
  •  Promoverla salud y el bienestar: 
  •  Desarrollar e implementar programas de promoción de la salud y prevención de enfermedades. 
  • Desarrollar estrategias para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades entre los estudiantes.
  •  Fomentar hábitos de vida saludables en la comunidad educativa. 
  •  Brindar educación para la salud a estudiantes, personal docente y familias. 
  •  Realizar evaluaciones de salud: 
  • Realizar evaluaciones de salud integrales a los estudiantes.
  •  Identificar factores de riesgo y necesidades de atención médica.
  • Derivar a los estudiantes a los servicios de salud apropiados.
  • Brindar atención de enfermería:
  • Proporcionar atención de enfermería básica a estudiantes con enfermedades o lesiones comunes.
  • Administrar medicamentos de forma segura y efectiva. 
  • Manejar emergencias médicas en el entorno escolar. 
  • Adquirir habilidades para manejar situaciones de emergencia y proporcionar primeros auxilios de manera efectiva. 
  • Gestionar la salud escolar: 
  • Colaborar con el equipo educativo en la creación de un ambiente escolar saludable y seguro.
  • Participar en la planificación y evaluación de políticas de salud escolar. 
  • Gestionar los recursos y la información de salud escolar.
  • Abordarla diversidad y la inclusión: 
  • Adaptar las intervenciones de enfermería a las necesidades individuales de los estudiantes, considerando su cultura, género, discapacidad y otros factores. 
  • Promover la inclusión y la equidad en el acceso a la salud.
  • Colaborar con otros profesionales para brindar atención integral a estudiantes con necesidades especiales. 
  • Colaborar con la comunidad escolar: 
  • Establecer relaciones de colaboración con estudiantes, familias, docentes y otros miembros del personal escolar.

Plan de estudio

Módulo 1: 10 Clases con examen final. Continua Curso Módulo 2 (10 clases)

  • Se entrega certificado de curso habiendo completado ambos módulos (20 Clases) y aprobado examen con nota mayor a 6 (seis).

Temáticas: Introducción al concepto de Enfermero Escolar ● Manejo de Emergencias ● Manejo de las urgencias neurológicas● Primeros auxilios● Alimentación saludable ●Trastornos de la alimentación ●Medidas preventivas asociadas al cambio climático, y la contaminación del aire, ● tabaquismo. Adicciones ● Autolisis● Semiología del niño y del adolescente 

Beneficios para los enfermeros:

La realización de este curso no solo mejora la formación y las perspectivas laborales de los enfermeros, sino que también fortalece el bienestar de la comunidad educativa, creando un entorno donde la salud y la seguridad de los estudiantes son prioridades fundamentales.

Modalidad: virtual 
10 clases sincrónicas de 1 hora

Valor: 
$60.000 ARG (Módulo 1).

USD 60 (para usuarios fuera de Argentina).

Inicia 5 de agosto.

Cierre 7 de octubre.

 

Modalidad

Virtual

Detalle

Metodología: 

● Clases magistrales. 

● Discusiones en grupo. 

● Estudios de caso. 

● Simulaciones clínicas. 

● Prácticas en escuelas. 

● Plataforma online con recursos educativos

Evaluación: ● Participación en clase. ● Trabajos individuales y grupales. ● Exámenes escritos. ● Evaluación de desempeño en prácticas. 

Sede de capacitación

Plataforma Virtual

Fechas y horarios

5 de agosto - 18.30 a 19:30 h (ARG) - 1 Hora de Duración - Encuentro Semanal

Capacitador

Profesionales de la salud