Enfermeros Protagonistas

Curso: Enfermería Basada en la Evidencia

Descripción

Enfermería Basada en la Evidencia 

Este curso tiene como objetivo fortalecer las competencias de los profesionales de enfermería en la toma de decisiones clínicas fundamentadas en la mejor evidencia científica disponible. A lo largo de diez clases, se introduce a los participantes en los principios y herramientas de la Medicina Basada en la Evidencia (MBE), con un enfoque aplicado a la práctica enfermera.

Plan de estudio

Clase 1: Introducción a la Enfermería Basada en Evidencia y metodología GRADE
Se abordan los fundamentos de la MBE, su relevancia en la atención de salud y la introducción a la metodología GRADE para la evaluación de la calidad de la evidencia y la fuerza de las recomendaciones.

Clase 2: Tipos de preguntas clínicas y estudios que las responden
Se enseña a formular preguntas clínicas estructuradas (PICO) y a identificar los diseños de estudio más apropiados para responder a cada tipo de pregunta.

Clase 3: Pirámide de evidencia, estudios primarios y revisiones sistemáticas
Se exploran los distintos niveles de evidencia, con énfasis en la diferencia entre estudios primarios y secundarios, y el valor de las revisiones sistemáticas.

Clase 4: Evaluación de intervenciones
Se revisan los estudios que evalúan intervenciones terapéuticas, incluyendo ensayos clínicos controlados, y se analiza su validez y aplicabilidad.

Clase 5: Evaluación de pruebas diagnósticas
Se abordan conceptos clave como sensibilidad, especificidad, valores predictivos y razón de verosimilitud, para interpretar estudios de diagnóstico.

Clase 6: Evaluación de estudios de pronóstico y riesgo
Se analiza la evidencia sobre factores pronósticos y de riesgo, y se discuten conceptos como incidencia, riesgo relativo y hazard ratio.

Clase 7: Revisiones sistemáticas y metaanálisis
Se profundiza en la lectura crítica de revisiones sistemáticas y metaanálisis, y en la interpretación de los resultados estadísticos.

Clase 8: Comparaciones indirectas y metaanálisis en red
Se introducen técnicas avanzadas para comparar múltiples intervenciones, incluso cuando no existen comparaciones directas en los estudios.

Clase 9: Formulación de recomendaciones clínicas
Se enseña a integrar evidencia, contexto clínico y preferencias del paciente para generar recomendaciones prácticas y bien fundamentadas.

Clase 10: De la MBE a la práctica de enfermería
Se reflexiona sobre cómo aplicar la MBE en el entorno clínico de enfermería, superando barreras comunes y promoviendo una atención centrada en el paciente.

 

Valor: 
$40.500 ARG (curso completo).

USD 40 (para usuarios fuera de Argentina).


Modalidad: virtual 
Clase introductoria sincrónica (22 de agosto 18:30 a 19:30 h)
10 clases asincrónicas de 1 hora

Total de 11 clases

Inicio 22 de agosto.

Cierre 11 de diciembre.

 

Modalidad

Virtual

Detalle

MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA PARA ENFERMERÍA: DE LA PRUEBA A LA PRÁCTICA.

La metodología promueve el desarrollo del pensamiento crítico, la toma de decisiones clínicas informadas y la capacidad para integrar evidencia científica en el cuidado enfermero.

CLASE INTRODUCCIÓN (sincronica)
Las siguientes 10 clases estaran disponible de modo asincronico.
Clase 1: Introducción a la enfermería basada en evidencia y metodologia GRADE
Clase 2: Tipos de preguntas clínicas y estudios que las responden
Clase 3: Pirámide de evidencia, estudios primarios y revisiones sistemáticas
Clase 4: Evaluación de intervenciones
Clase 5: Evaluación de pruebas diagnósticas
Clase 6: Evaluación de estudios de pronóstico y riesgo
Clase 7: Revisiones sistemáticas y metaanálisis
Clase 8: Comparaciones indirectas y metaanálisis en red
Clase 9: Formulación de recomendaciones clínicas
Clase 10: De la MBE a la práctica de enfermería

 

 

Sede de capacitación

Plataforma Virtual

Fechas y horarios

22 de agosto 18:30 ARG (Sincronica)

Capacitador

Gonzalo Grondona, Agustín Bengolea y Hugo Catalano